martes, 24 de mayo de 2022

Como la tecnologia nos ayuda a poder viajar

 

 Las tecnologías han cambiado la forma en la que viajamos

 

Hoy en día nadie duda de que tecnologia y el turismo  sean un combo perfecto. Esta combinación, además, influye enormemente en la manera en la que viajamos: desde qué destino elegimos para nuestras vacaciones, hasta lo que hacemos cuando estamos allí e incluso en la etapa posterior a la aventura. Tal es así que, según un estudio de Google Travel, el 74 % de los viajeros de placer planean sus viajes por Internet, mientras que solo el 13% lo hace ya a través de agencias de viaje.

Mediante las tecnologías de la información y la comunicación los potenciales turistas pueden consultar los atractivos del sitio a visitar, comprar boletos de avión o autobús, entradas a museos y espectáculos, planear los desplazamientos dentro del destino y gestionar las reservaciones para el hospedaje; en muchos casos mas solo teniendo la tecnología.

 

 
 
 

jueves, 19 de mayo de 2022

Video : Libertad en la Red

En esta parte del blogger analizaremos cuatro preguntas del video de la parte superior ¨ La revolución virtual 1/4 Libertad en la red¨ teniendo en cuenta los  diferentes puntos de vistas como cada uno los piense y los analice.


Preguntas:

1.) ¿Los nuevos bloques de poder terminaran con la libertad en la red?

Pienso  que el video nos muestran que lo crean con una libertad de expresión pero más allá debemos  tener en cuenta que vamos a publicar, buscar, opinar, decir , etc; porque los mandatos de la red si nos están vigilando y si para ellos no les parece y de la forma como lo pensamos y lo escribimos nos pueden estas censurando todo tipo de cosas que las demás perdonas con las cuales queremos compartir no lo puedan ver.

La libertad en Internet engloba las libertades que impone el respeto a los derechos fundamentales dentro de la red de Internet.  Es una herramienta de comunicación muy potente al servicio de la libertad de expresión, y por ello, en gran medida, escapa al control de los Estados.

 


 

2.) ¿La misión idealista de un espacio donde todos somos iguales?

Un mundo que se intuye de manera intelectual y no a través de los sentidos, el mundo material o sensible no es más que una copia degradada de las ideas perfectas y eternas. Hemos estado en un tipo de jerarquías ya que tenemos alguien por encima de nosotros  por su riqueza y los demás somos contralados y limitados a poca información.


 

3.) ¿La red es inherente porque mira las desigualdades y las jerarquías del mundo?

Del mismo modo como hablábamos en la pregunta anterior  muestra como el mandato que esta  de encima de todos nosotros  buscan como hacerse cargo de nuestra información, controlar lo que ven, buscan o piensan y así teniendo gran desigualdad con la red y la información que podemos llegar a tener. 


 

4.) ¿Los principios idealistas han pasado a la historia?

No, teniendo en cuenta que desde el día que fue creada ellos no piensan en una libertad entre ellos y los demás, simplemente se cumplió uno de los beneficios para los mandatos de la red  y no para el resto de la humanidad.

Powtoon

 https://www.powtoon.com/online-presentation/eBc8rTD4xCv/?utm_medium=social-share&utm_campaign=studio+share&utm_source=copy+link&...